top of page

Formación y talleres monográficos para padres de ADOLESCENTES

Las siguientes propuestas tienen una duración de 2 horas, en fecha y horarios a convenir.

La primera parte consta de una presentación totalmente interactiva a través de experiencias prácticas y casos reales. Se cierra la sesión con un ejercicio práctico que invita a la reflexión personal y finalmente se comparten dudas, preguntas y sugerencias.

1. Herramientas de gestión de las nuevas tecnologías.

    1.1. Cómo influyen las nuevas tecnologías en el desarrollo social de nuestros hijos.

    1.2. Uso, abuso, pros y contras de las redes sociales.

    1.3. Auto revisión de nuestra propia gestión y pre juicios.

    1.4. Herramientas prácticas para el cambio de hábitos.

2. Cómo mejorar la comunicación emocional con nuestros hijos.

    2.1. Qué es la comunicación emocional y por qué es tan importante.

    2.2. Características emocionales del adolescente.

    2.3. El poder de la presencia y la escucha.

    2.4. Revisión de nuestros miedos y prejuicios.

    2.5. Empatia y gestión de los límites en la adolescencia.

    2.6. Cómo gestionar el enfado y la actitud retadora.

    2.7. Educación emocional y sexualidad.

3. ¿Cómo actuar ante situaciones de riesgo?

    3.1. Autoestima y gestión emocional en la adolescencia.

    3.2. Los trastornos de ansiedad: qué son, cómo detectarlos, cómo y cuando actuar.

    3.3. Trastornos alimenticios: anorexias, bulimias, vigorexias... 

            qué son, cómo detectarlos, cómo y cuando actuar.

    3.4. Consumo de sustancias: cómo detectarlos, cómo actuar.

    3.5. Violencia de género y bullying.

El contenido de estas conferencias - taller, también está disponible para ADOLESCENTES, adaptando el contenido a sus necesidades y motivaciones.

bottom of page