EJERCICIOS: ANSIEDAD A '0'
EJERCICIO 1. SESIÓN 1.
2 columnas:
1. Las causas de tu estrés (de los 8 puntos que mencioné)
2. De qué manera crees que estos estresores te condicionan en tu vida.
Con el siguiente ejercicio, vamos a profundizar un poco más...
EJERCICIO 2. SESIÓN 1.
1. Lealtades familiares.
Revisa tus posibles lealtades familiares: ¿De qué modo están condicionando tu vida?
… TOMA LA DECISIÓN de HACERLO DE UN MODO DISTINTO,
en honor a los que antes no pudieron escoger… Sé coherente a ti mismo, a tu esencia, POR TI, POR ELLOS.
Redefine tu concepto AMOR y la acción de AMAR.
Redefine el 'SACRIFICIO' en ti como un acto libre de esfuerzo consciente y coherente a tus deseos y propósitos.
2. Experiencias traumáticas
Haz una lista de las experiencias traumáticas que has vivido.
Visualiza esas experiencias con el máximo detalle posible (olores, colores, sensaciones etc).
Anota las sensaciones físicas al revivir la experiencia (por ejemplo: ligero malestar en el estómago, presión en el pecho, etc).
Anota al lado de cada experiencia de 0 a 10 el nivel de intensidad que aún tienen estos recuerdos.
Hazte una imagen de ti mismo, un yo del 2021. Introdúcelo en la imagen como observador activo. Déjalo que acompañe a tu yo del pasado, que le calme, que le diga que todo irá bien, que le hable con amor. Es como hacer un viaje al pasado desde el futuro. ¿Te imaginas que viene tu yo del futuro y te dice que todo irá genial?! A que seria una pasada! Pues es exactamente lo que vas a hacer…
Si hay alguna experiencia que al revivirla te tanto estrés que no puedes manejarla ¡CONSULTAME! Te facilitaré otros recursos.
*** REVISA TUS DUELOS SIN RESOLVER…
¿Qué pérdidas afectivas aún te duelen hoy?
¿Crees que una pérdida tiene que doler indefinidamente? Así no estás AMANDO MÁS, solo te haces daño e impides a la persona partir… Todos estamos conectados y afectamos con nuestros sentimientos al campo energético de quienes se han ido y también de quienes siguen aquí aunque no estemos ya en relación (por ejemplo, una expareja).
¿Qué idea tienes acerca de la muerte y lo que ocurre después? ¿Cuál es tu visión espiritual de la muerte? – si no tienes una, seria interesante que empezases a hacerte estas preguntas.
Desde el inicio de los tiempos, la espiritualidad ha ayudado al hombre a sostener la incertidumbre de lo que no comprende y esto es super favorable de cara a elaborar un duelo. ¿Crees en el destino? ¿En un Dios? Todo está bien siempre y cuando te ayude a sentirte más aliviado
3. Miedo a 'otro ataque de pánico'
Date tiempo, desde la tranquilidad y la aceptación, para que pase. ESTO ¡TAMBIÉN PASARÁ!
Aprende a aceptar la ansiedad y tolerarla sin miedo ni frustración.
Háblate a ti mismo, sin exigencias, con paciencia y comprensión.
¡ACOMPÁÑATE CADA DÍA! ¡HÁBLATE CON AMOR! Te recomiendo: https://www.youtube.com/watch?v=th-q3RG60XE
Haz el ejercicio 2 con los peores ataques de ansiedad que has tenido.
Nuestra definición de éxito.
4. ¿Qué es el éxito para ti?
¿Qué aspiras a lograr en tu vida?
Y si no lo logras, ¿qué pasaría? ¿cómo seria tu vida si no lo logras?
*** Te recomiendo la película ‘EL GUERRERO PACÍFICO’: https://www.youtube.com/watch?v=IpqPLLAXL_0
5. Incoherencias y contradicciones internas.
Identifica qué aspectos no estas viviendo de manera coherente contigo mismo en tu vida.
Haz una lista.
Señala aquellos que puedes cambiar.
Cámbialos aunque sean cosas que sientas que no tienen demasiada importancia. Por ejemplo, ‘no quiero seguir yendo al gimnasio, lo hago por obligación, no me gusta, me genera estrés porque en realidad no quiero ir’ – DÉJALO. Hay otras muchas maneras de hacer ejercicio, solo tienes que moverte un poco! NO HAGAS NADA POR OBLIGACIÓN, APRENDE A HACER LAS COSAS DESDE EL AMOR, LA ACEPTACIÓN Y LA PASIÓN.
6. Carencias afectivas
¿De quién sientes que te faltó atención, cariño, comprensión, apoyo?
¿Quién fue muy exigente contigo desde sus miedos? Tu madre, tu padre, algún abuelo…
Simbólicamente, en tus relaciones sociales y afectivas… ¿De quienes sigues buscando la aprobación y la atención?
7. Comida y ansiedad.
¿Comes con consciencia?
Si la respuesta es NO ¡EMPECEMOS!
PARA PARA COMER – SABOREA LA COMIDA – VES DESPACIO – DISFRÚTALA – AGRADÉCELA. NO COMAS NUNCA EN AUTOMÁTICO
8. Miedo a enfermar o morir – COVID19
¿Cuál es tu visión espiritual de la enfermedad y la muerte?
Desde el inicio de los tiempos, la espiritualidad ha ayudado al hombre a sostener la incertidumbre de lo que no comprende y esto es super favorable de cara a elaborar un duelo. ¿Crees en el destino? ¿En un Dios? Todo está bien siempre y cuando te ayude a sentirte más aliviado.
Puedo recomendarte aquí a Elisabeth Kübler Ross una psiquiatra y escritora suizo-estadounidense. Tiene libros maravillosos desde su experiencia: una de las mayores expertas mundiales en la muerte, personas moribundas y cuidados paliativos.