Formación en Pedagogía Sistémica
Un curso que ampliará tu consciencia y cambiará para siempre tu manera de sentir, comprender y acompañar la educación.
Modalidad: Presencial - 165 h (7 meses)
Calendario: 1 tarde a la semana de 17,30 a 21,30 h + 1 sábado por la mañana al mes.
Facilita - Imparte: Ainhoa Barquin
La Pedagogía Sistémica es una herramienta que humaniza la educación. Surge de la integración de las aportaciones de Bert Hellinguer y las Constelaciones Familiares, aplicadas al Marco Educativo.
La perspectiva que nos ofrece la Educación Emocional Sistémica es una visión más amplia, consciente, lógica, respetuosa e integradora de sentir, vivir y comprender la educación, la escuela, la familia y en particular a nosotros mismos.
Metodología:
-
Exposición teórico-práctica, a través de la vivencia y la propia experiencia.
-
Utilizaremos ejercicios vivenciales, fenomenológicos, corporales, constelaciones familiares y otros, que permitan observar, descubrir y entender la realidad sistémica e iniciar movimientos de sanación y tomas de consciencia de cada uno de los participantes.
A quién puede interesar este curso:
-
Familias que deseen facilitar un acompañamiento más respetuoso y consciente a sus hijos durante su desarrollo.
-
Profesionales del sector educativo (educadores, docentes, pedagogos, psicopedagogos, logopedas, psicólogos, asistentes sociales) y sanitario (médicos, enfermeros, auxiliares, terapeutas) en contacto directo con familias que deseen facilitar un acompañamiento y orientación más respetuoso, adecuado y consciente en el desarrollo de su profesión.
-
Cualquier persona interesada en conocerse mejor, crecer personalmente y aportar a su entorno una actitud más amable, adecuada y transformadora para el momento en que vivimos.
PROGRAMA DEL CURSO
MÓDULO 1 - INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN EMOCIONAL SISTÉMICA
Introducción a los Órdenes del Amor de Bert Hellinger y su aplicación a ámbito de la Pedagogía Sistémica. La escuela y la familia: campos de exclusión y de inclusión.
MÓDULO 2 - REFERENTES TEÓRICOS Y CIENTÍFICOS QUE SUSTENTAN LA PEDAGOGÍA SISTÉMICA Y HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS.
-
Aspectos importantes de la Pedagogía Sistémica: disponibilidad, gratitud, comunicación verbal y no verbal, motivación, límites, pertenencia, etc.
-
Psicogenealogía Familiar. El genograma como recurso de autoconocimiento y diagnóstico sistémico. Imágenes internas y configuraciones de todos los miembros del sistema.
-
Etapas de las familias. Orden y desorden. Multifamilias actuales. Claves para el éxito de la pareja, de los padres y de los hijos. Estrategias para afrontar las crisis, los duelos y los cambios y seguir fluyendo con la vida.
MÓDULO 3 - LAS RELACIONES, LOS VÍNCULOS Y LA EDUCACIÓN
-
Exploración y análisis de los vínculos. Vínculos en la escuela
-
Estrategias para la relación con las familias, pautas para las entrevistas con las familias desde el enfoque de la pedagogía sistémica.
MÓDULO 4 - ESTRATEGIAS Y RECURSOS PARA APLICAR EN EL AULA
-
Pensamiento creativo. Cuentos y metáforas. Biografía. Línea de Vida
-
Movimientos que sanan
-
Elementos para el juego. Vasos, muñecos, piedras.
-
Herramientas proyectivas, dibujos, el trabajo con símbolos
-
Los septenios. La meditación sonora sistémica.
-
Las inteligencias múltiples, Gardner y el desarrollo de los talentos individuales.
-
Recursos kinesiológicos aplicados al aula. Introducción y aplicación
MÓDULO 5 - ESTRATEGIAS Y RECURSOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO EDUCATIVO
-
Aplicaciones prácticas desde la mirada de la Pedagogía Sistémica a la organización de un centro educativo. Leyes que rigen las relaciones dentro de un sistema.
-
Protocolos de acogida. Protocolos de intervención.
MÓDULO 6 - CLIMAS EMOCIONALES QUE FAVORECEN EL APRENDIZAJE Y EL BIENESTAR.
-
El sistema escolar y las emociones. La historia emocional personal y la del sistema.
-
Intervenciones pedagógicas vs intervenciones terapéuticas. Desarrollo del pensamiento sistémico-fenomenológico para encontrar soluciones. La contextualización.
-
Pautas de actuación sistémica en la escuela: muerte, enfermedad grave, abusos, intimidaciones.
MÓDULO 7 - APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA MIRADA SISTÉMICA.
-
Exploración del fotograma
-
Exploración de la biografía académica
-
Encuentro con la vocación y el futuro. Integración Sistémica. Conclusiones.
Inversión: 50 € de inscripción y 150 € mensuales (por módulo).




